Compartimos novedades y propuestas que guíen la toma de decisiones en la construcción de sistemas alimentarios saludables, sostenibles y justos.
Noticias
Greenpeace presenta un modelo para la transición alimentaria con base en el trabajo científico de Alimentta
El estudio «Hacia la transformación del sistema alimentario en España: situación actual, impactos y escenarios futuros» recientemente publicado por Alimentta, combina escenarios globales climáticos y modelos de variación climática del IPCC, con dos modelos de transición alimentaria a nivel estatal:…
Webinar: «Decálogo de la alimentación saludable y sostenible»
El sistema alimentario requiere cambios en todos sus eslabones hacia una sostenibilidad económica, social y ecológica que favorezca la transformación de los hábitos alimentarios de la población y garantice el acceso a una dieta saludable y sostenible. Una alimentación saludable…
Hacia la transformación del sistema alimentario en España: situación actual, impactos y escenarios futuros
De manera simultánea a esta transición nutricional que nos aleja de la dieta mediterránea hacia dietas globales (Popkin y Gordon-Larsen 2017), asistimos a la reconfiguración de las cadenas alimentarias, donde la característica fundamental es la deslocalización de los procesos productivos…
Webinar: «Tendiendo puentes entre saberes para una mejor adaptación al cambio climático»
El conocimiento ecológico tradicional no está lo suficientemente legitimado para tener peso en las políticas y estrategias de adaptación al cambio climático. Sin embargo, contiene elementos y saberes acumulados durante siglos que no solo son válidos sino imprescindibles para asegurar…
Propuestas para el anteproyecto de ley de agricultura familiar
Ante la consulta pública del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) previa al proyecto de Ley Reguladora de la Agricultura Familiar, a efectos de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones o asociaciones afectadas; Alimentta propone cinco puntos clave a…
¿Puede la Unión Europea liderar un comercio sostenible y justo de carne de tiburón?
Un estudio liderado por el IMEDEA (CSIC-UIB) y CRETUS (Universidade de Santiago de Compostela) analiza 20 años de comercio mundial de productos derivados del tiburón y revela el papel clave de la Unión Europea. El comercio global de productos de…
Secciones
Temas





